Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Cusco: 45% de la población consume agua sin tratamiento

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Las provincias afectadas son Chumbivilcas, Quispicanchi, Paucartambo, Anta y Paruro, donde más de medio millón de cusqueños consume agua en malas condiciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la región Cusco, el 45% de la población consume agua que no recibe ningún tratamiento y el 55% restante cuenta con el recurso en condiciones óptimas, informó Danilo Palomino, director ejecutivo de Salud Comunitaria.

Estos porcentajes reflejan que más de medio millón de cusqueños consumen agua considerada como "insegura", 6 de cada 10 personas se ven afectadas con este tema en las provincias de Chumbivilcas, Quispicanchi, Paucartambo, Anta y Paruro.

Ésta situación se agudiza en la zona rural, donde el 55% de la población se abastece con agua de ríos que no reciben el adecuado proceso, convirtiéndose en una situación de peligro para la salud pública.

Palomino, señaló que es responsabilidad de las diferentes instancias de gobierno realizar inversiones en materia de suministro de agua potable, priorizando en sus presupuestos participativos la necesidad de miles de pobladores.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA