Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Cusco: 600 pobladores reinician búsqueda de técnicos desaparecidos

Referencial
Referencial

Diómenes Huamán, presidente de Villa Virgen, dijo que jóvenes se desplazan sin armas hacia la selva del VRAE para ubicarlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de  600 pobladores de Villa Virgen,Vilcabamba, provincia de La Convención, en Cusco,  reiniciaron la búsqueda de los técnicos de proyecto agroforestal que desaparecieron el primer día de agosto, del año en curso, cuando realizaban trabajos de empadronamiento.

Según versiones de los trabajadores de la comuna edil, Wilbert Oscco Mejía y Abilio Solier Molina, habrían sido secuestrados por elementos narcoterroristas en la zona.

Diómenes Huamán Valverde, presidente del centro  poblado de Villa Virgen, dijo  que para esta labor se realizó coordinaciones previas con representantes del Juzgado de Paz, de la gobernatura y comuneros de los cinco anexos, quienes en asamblea general realizada ayer en horas de la noche, comprometieron su apoyo a la actividad.

“Pasaron 10 días de su desaparición y no sabemos nada de ellos”, dijo la fuente a RPP Noticias. “¿Estarán enfermos? ¿tendrán algún tipo de alimento, bebida, ropa? Nadie sabe nada. En esta selva agreste, y en circunstancias infrahumanas es difícil la sobrevivencia”, agregó.

“Pedimos apoyo para poder ubicarlos a las autoridades. Nosotros hemos ingresado tres días, sin mayor novedad.”, señaló más adelante Diómenes Huamán. "Tampoco estamos llevando armas, los Comités de Autodefensa están en permanente vigilancia en el pueblo. Somos los pobladores,  los que hemos empezado a movilizarnos con radios y megafonos para poder ubicarlos”,  precisó Diómenes Huamán.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA