Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cusco: afirman que docentes no poseen buena formación educativa

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Los profesores se capacitan por su propia cuenta y no con apoyo del gobierno regional, a pesar de contar con el apoyo del canon gasífero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Cusco también sufre de deficiencias en lo que respecta a Educación. Para comentar la problemática que posee el sector educativo de la Ciudad Imperial, RPP Noticias conversó con Elizabeth Dueñas, de la Universidad Global del Cusco.

Uno de los factores gravitantes para tener indicadores bajos en Educación es la formación del docente. Ello debido a que deben recibir una formación de calidad en las facultades de educación y en los institutos pedagógicos, sin embargo, el ingreso de los estudiantes a esta carrera es con notas desaprobatorias.

Manifestó que los profesores deben ingresar con notas aprobatorias y que a ello debe sumarse que todas las instituciones superiores pedagógicas pasen por un proceso de acreditación debido a que muchas de ellas no poseen este valor.

Sobre los profesores y la capacitación que reciben, la docente manifestó que existe un gran porcentaje de profesores que se capacitan por su cuenta a pesar de los salarios que reciben. Dijo que estos deben ser capacitados de manera obligatoria por el gobierno regional y la Dirección Regional de Educación.

Además, Dueñas manifestó que la brecha de diferenciación entre las instituciones públicas y privadas se ha acortado debido a que ha disminuido la calidad de preparación en los colegios privados y ha mejorado la educación en las escuelas públicas.

Finalmente, la docente lamentó que los padres de familia no tengan el compromiso suficiente para apoyar a sus hijos debido a las labores que a veces se alargan todo el día e impiden que tengan un momento para apoyarlos en sus labores.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA