Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cusco: Aprobaron informe final de Mesa de Dialogo de Espinar

Minam
Minam

Documento contempla los planes de acción ambiental y de inversiones, informó el Ministerio del Ambiente.

La Secretaría Técnica de la Mesa de Diálogo de Espinar, Cusco, aprobó el Informe Final de la Mesa de Diálogo de Espinar.  La reunión fue dirigida por Mariano Castro, viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio  del Ambiente y coordinador de la Secretaria Técnica de la Mesa de Diálogo de Espinar y participaron el alcalde, Óscar Mollohuanca, empresas Xstrata Tintaya, Ministerio de Energía y Minas y otros.

La primera parte  del Informe Final aborda el proceso de diálogo,  los grupos de trabajo que actuaron en Espinar, Cusco y Lima, sobre la base del  respeto  mutuo de sus integrantes,  la transparencia, la responsabilidad y el respeto a la legalidad.

La segunda parte del Informe presenta las acciones realizadas por la Mesa de Diálogo en el contexto de la urgencia, incluyendo las negociaciones de trato directo entre las comunidades y la empresa;  la tercera parte presenta detalladamente la organización y el desarrollo y resultados del monitoreo ambiental y sanitario participativo; la cuarta parte, los avances en el diálogo y negociación del

Convenio Marco, y la quinta presenta las contribuciones al desarrollo sostenible bajo la estructura de un Plan de Acciones e inversiones en la provincia: una herramienta de gestión que traduce y organiza los consensos construidos en compromisos multisectoriales.

“El Informe aprobado por la Secretaría Técnica contiene resultados y aportes significativos frente a las prioridades de Espinar en materia de responsabilidad social, de desarrollo y de producción y las ambientales. Este resultado consensuado permitirá pasar del diálogo a la acción compartida de todos los actores y niveles de gobierno, a través del principal producto  de la  Mesa de Diálogo de Espinar que es el Plan de Acción Ambiental y el Plan de Inversiones. Su implementación se facilitará  con la conformación de los comités de gestión y seguimiento para cada uno de los Planes acordados”, destacó Mariano Castro.

Ambos Planes recogen la necesidad de  articular y complementar las diversas alternativas de solución  priorizadas, para generar efectos sinérgicos. Comprende  respuestas  necesarias  en cinco  ejes fundamentales a  las  preocupaciones y reclamos de los actores locales: la problemática ambiental, la atención de urgencias, la contribución al desarrollo sostenible, en nuevo modelo para el desarrollo minero y la relación con la comunidad y, el Convenio Marco entre Espinar y Xstrata Tintaya S.A.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA