Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cusco: Autoridades y sacerdotes andinos realizaron pago a la Pachamama

Angela Romero (Cortes
Angela Romero (Cortes

Ritual religioso se realizó en la explanada del Qorikancha con motivo del inicio del Año Nuevo en el mundo andino.

Angela Romero (Cortesía)
Angela Romero (Cortesía)
Angela Romero (Cortesía)
Angela Romero (Cortesía)
Angela Romero (Cortesía)
Angela Romero (Cortesía)
Angela Romero (Cortesía)
Angela Romero (Cortesía)
Angela Romero (Cortesía)
Angela Romero (Cortesía)
Angela Romero (Cortesía)
Angela Romero (Cortesía)
Angela Romero (Cortesía)
Angela Romero (Cortesía)

Con la participación de siete sacerdotes andinos se realizó esta mañana una ceremonia de pago a la tierra, en la explanada del templo de Qorikancha, en el Cusco, al celebrarse hoy el inicio del Año Nuevo en el mundo andino.

Presidieron la ceremonia el alcalde de la municipalidad provincial, Luis Flores García, y los integrantes del Consejo Municipal . También estuvo presente,  la senadora del Partido Demócrata de Estados Unidos, Katie  Sieben y pobladores.

El ritual se inició con el toque  de los pututos y tarcas. Posteriormente se encendió el fuego ceremonial  y se elevó  oraciones a la Pachamama (madre tierra) y a Pachacamac, dios creador andino. Continuó, el acto,  con la consagración de los elementos ritulaes y la preparación del despacho y ofrenda de parte de los altomasiyocs, (sacerdotes andinos).

Luego de la ceremonia se realizó la purificación de los presentes y las autoridades ofrecieron un q’intu armado con hojas de coca a los asistentes yabrazos por el Año Nuevo Andino o inicio de un nuevo año agrícola, en el Cusco.

Finalmente, los sacerdotes andinos se dirigieron a la explanada de Sacsayhuamán donde recepcionan ofrendas de toda la población que desee rendirle culto a la Pachamama.

Asimismo, en las puertas de la viviendas y locales comerciales, las familias hecharon pica pica amarilla y flores del mismo color, con el fin de tener un año, lleno de prosperidad.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA