Ruthmery Pillco Huarcaya obtuvo el 'Premio Futuro para la Naturaleza 2025' en Países Bajos por haber realizado un estudio en la protección del oso andino o de anteojos.
Ruthmery Pillco Huarcaya, de 33 años, es una bióloga cusqueña que fue premiada en Países Bajos, donde obtuvo el 'Premio Futuro para la Naturaleza 2025' por haber realizado un estudio en la protección del oso andino o de anteojos, como también es conocida esta especie.
En este estudio, la investigadora, que es natural de la provincia cusqueña de Paruro, destacó la importancia que desempeña esta especie en la regeneración de los bosques, ya que dispersa semillas al trasladarse entre diferentes altitudes, facilitando la adaptación de las plantas al cambio climático, explicó Ruthmery Pillco.
Este proyecto, además, tiene como objetivo comprender los hábitos, movimientos y dieta del oso andino para promover estrategias de conservación efectivas. Para ello, el equipo de investigación ha implementado diversas técnicas, indicó Pillco Huarcaya, bióloga egresada de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.
La destacada profesional cusqueña comenzó a estudiar la especie del oso andino hace 4 años. Ella espera que otras mujeres puedan involucrarse en estudios científicos, indicó la bióloga Ruthmery Pillco.

Video recomendado
Comparte esta noticia