Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cusco: Brindarán patrullaje a turistas que viajen al Parque del Manu

Cortes
Cortes

En reunión realizada entre agentes del sector turismo y de medio ambiente aprobaron Plan de Acción para garantizar estadia de visitantes.

Con el fin de contrarrestar la informalidad e inseguridad de los turistas que viajan al Parque Nacional del Manu y la zona de amortiguamiento, representantes del sector Turismo y Medio Ambiente del Cusco formularon un plan de acción, así lo dio a conocer Carlos Zúñiga, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo.

El funcionario manifestó que uno de los principales acuerdos fue brindar patrullaje a la garita de control que se restablecerá en la localidad de Ajanacu, ubicada en la provincia cusqueña de Paucartambo, con el fin de evitar asaltos a los turistas.

También aprobaron el restablecimiento de la caseta de control en este punto estratégico, el mismo que será gestionado por la gerente de Recursos Naturales ante el Ejecutivo del Gobierno Regional Cusco.

De esta forma se tendría un mejor control de ingreso de turistas al parque y demás localidades turísticas, puntualizó.

El Parque del Manu es una reserva natural, que según el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas ( Sernanp), recibe a  mil 800 turistas por año, sin embargo el número de personas que ingresan a la zona de amortiguamiento  sería aproximadamente de 8 mil, cifra que no se conoce con exactitud por no existir ningún tipo de registro oficial, ni intervenciones en la actualidad.

El Plan de Acción de Seguridad será implementado progresivamente por todos los organismos involucrados. Las acciones se consolidarán en una próxima reunión.

La biodiversidad existente no solo está en el Manu, sino también en las zonas aledañas, por lo que se presume que se podría hacer de esta zona un atractivo turístico.

Por: Adelayda Letona

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA