Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Cusco: CAF asesorará proyecto Kuntur de gas para el sur del país

Con ello, Petroperú busca el desarrollo sostenible del sur del país, por lo cual estudiará su viabilidad técnica, económica y financiera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Petroperú, Humberto Campodónico, señaló que el desarrollo del proyecto Kuntur es una política de Estado y es la obra más importante para que el sur andino se desarrolle, por lo cual suscribió un convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para que preste asesoría técnica a este. Aspecto que expuso durante el foro público El Gas de Camisea: Hacia el desarrollo sostenible y energético de la región Cusco.

Dijo además que “la CAF estudiará el proyecto Kuntur para dar el sello de garantía sobre su viabilidad técnica y económica, para luego buscar un financiamiento”.

En tanto, Jimpson Dávila, abogado especialista de derecho, ambiente y recursos naturales, recordó que la masificación del gas para la macrorregión sur debe necesariamente ser sostenible, respetando el ambiente, los derechos de las poblaciones y promotor del desarrollo local.

Precisó que en la cuenca del Bajo Urubamba existen cuatro lotes de hidrocarburos, dos ductos y cuatro proyectos más de ductos, así como la reciente aprobación del estudio de impacto ambiental de la ampliación del Lote 88 que implica actividades dentro de la Reserva Territorial Nahua Kugapakori Nanti y la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA