Buscar

Cusco: Cañón del Apurímac ampliará frontera agrícola en Espinar

Referencial (Edgard Romero)
Referencial (Edgard Romero)

Según el informe de director ejecutivo del Plan Meriss, Jorge Vásquez, también se ha previsto dotar de agua potable a 40 mil habitantes en la zona urbana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los trabajos de ejecución del Megaproyecto de Irrigación Cañón del Apurímac, ubicado entre los distritos de Suykutambo, Yauri y Coporaque de la provincia de Espinar, Cusco,  registra un avance del 71%, informó Jorge Vásquez Becerra, director ejecutivo del proyecto especial Plan Meriss Inka.

El proyecto permitirá ampliar la frontera agrícola con sistemas de riego por aspersión y gravedad en más de 3 mil hectáreas, donde se cultivará pasto mejorado para impulsar el desarrollo del sector ganadero de 875 familias asentadas en nueve comunidades campesinas.

Además, se tiene previsto dotar de 100 litros de agua por segundo para el consumo humano a una población de más de 40 mil habitantes en la zona urbana de la provincia de Espinar. Se indica que actualmente las familias cuentan con  dos a tres horas de agua potable al día para sus labores domésticas y para preparar sus alimentos.

El megaproyecto de Irrigación Cañón del Apurímac demandará una inversión total de 47 millones 361 mil soles aproximadamente, indicó el  director de la unidad ejecutora, Jorge Vásquez Becerra.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA