Buscar

Cusco: Capacitan a pobladores y autoridades para monitoreo en Espinar

Referencial
Referencial

Los trabajos de sensibilización se realizarán del 10 al 12 de setiembre y el 13 empieza el trabajo técnico de manera concreta.

Este lunes se iniciaron los talleres de capacitación en temas de agua, aire, suelos y toma de muestras a las autoridades y pobladores de la provincia cusqueña de Espinar para el monitoreo ambiental participativo, que establecerá si hay o no contaminación de la empresa Xstrata Tintaya en la zona.

Los trabajos de sensibilización se realizarán del 10 al 12 de setiembre y el 13 empieza el trabajo técnico de manera concreta en poblaciones adyacentes al proyecto cuprífero.

Participarán familias de las comunidades  ubicadas a lo largo de las cuencas de los ríos Cañipía y Salado.

Estas son: Huano Huano, Alto Huancané, Huancané Bajo, Tintaya Marquiri, K’anamarka, Chellque, Mamanocca, Alto Huarca,  Huisa Huisa, Collam, Antacollana, Patacollana, Cama, Yauri y Condoroma.

Los técnicos de los ministerios del Ambiente, Salud, Agricultura y Energía y Minas se encuentran en la zona, para que a través de técnicas de educación popular, puedan garantizar una participación efectiva de las familias involucradas.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA