Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Cusco: ciudadanos de localidades rurales desarrollan habilidades digitales en Centros de Acceso Digital

Cusco: ciudadanos de localidades rurales desarrollan habilidades digitales en Centros de Acceso Digital
Cusco: ciudadanos de localidades rurales desarrollan habilidades digitales en Centros de Acceso Digital

Estos espacios físicos de acceso gratuito a Internet se pusieron en marcha en las localidades de Acopia y Combapata.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), culminó la instalación de los Centros de Acceso Digital (CAD) en la región del Cusco que busca generar valor agregado en el uso del Internet y mejorar la calidad de vida de más peruanos en zonas rurales del país.

Desde Acopia, provincia de Acomayo, y Combapata, provincia de Canchis, el viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura, y el director ejecutivo de Pronatel, Daniel Lizárraga, pusieron en marcha los CAD implementados en estas localidades para acompañar e impulsar la inclusión digital de sus ciudadanos, con el objetivo de acortar la brecha digital.

“Nuestro compromiso es acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del Internet, a fin de generar más oportunidades de crecimiento económico, de empleabilidad y de productividad de sus negocios”, destacó el viceministro.

Los CAD son espacios físicos de acceso gratuito a Internet, implementados con equipamiento tecnológico y con servicio de 20Mbps de subida y 20Mbps de bajada, y con una velocidad garantizada al 100%. De esta manera, los ciudadanos podrán realizar gestiones virtuales en entidades como Sunat, Reniec, entre otros, con el apoyo de un líder digital, el cual ha sido previamente capacitado por Pronatel.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA