Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cusco: Comité de Lucha aprobó paro de 72 horas en La Convención

Entre las principales demandas se hallan la construcción de la planta de fraccionamiento en Kepashiato, rechazo a cortes de luz, administracion de colegios en litigio, y otros.

El presidente del Comité de Lucha de la provincia de La Convención, Cusco, Sabino Paucar, señaló que del 13 al 15 del presente mes se realizará un paro preventivo de 72 horas en dicha jurisdicción.

Una de las principales demandas  de los gremios campesinos y de trabajadores al Ejecutivo, es la construcción de  una Planta de Fraccionamiento de Gas Licuado de Petróleo en Kepashiato.

Asimismo rechazan el proyecto a través del cual se propone la construcción del Etanoducto en la costa.

“Nuevamente el gobierno quiere llevar el etano y el gas a la costa y nosotros a pesar de ser los dueños del recurso, somos y seremos los eternamente marginados", dijo.

La pregunta que nos hacemos  ahora y lo hacemos a las autoridades es:  ¿cuándo los convencianos, vamos a ser realmente los beneficiados?.

"Si se insiste en este propósito nosotros vamos a realizar medidas de lucha para que tambien se respete nuestro derecho al desarrollo, al progreso, que como todos los peruanos tenemos a partir de nuestros recursos", agregó.

De otro lado, Sabino Paucar refirió que otros puntos de la plataforma de lucha son: rechazo a los constantes cortes de energía eléctrica en La Convención, obras sociales en zonas afectadas por la subversión, transferencia de la administración de 29 instituciones, en la zona de litigio con Calca, esclarecimiento de casos de corrupcion en el sector salud, apoyo al agro y otros.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA