Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: Confirman 250 familias aisladas por lluvias en Ocobamba

Referencial
Referencial

El secretario técnico de Defensa Civil del distrito, Wilberto Parihuana, indicó que necesitan ayuda consistente en maquinaria pesada y gasolina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario técnico de Defensa Civil del distrito de Ocobamba, provincia cusqueña de La Convención, Wilberto Parihuana, confirmó que 250 familias- pertenecientes a 12 comunidades- se encuentras aisladas en este lugar debido a los deslizamientos ocasionados por las intensas lluvias.

Indicó que necesitan ayuda consistente en maquinaria pesada y gasolina, así como el apoyo necesario para reponer los puentes pasarela.

"Hoy día hemos elaborado nuestra ficha y hemos reportado la emergencia a Defensa Nacional vía telefónica (…). La capital del distrito está parcialmente aislada, tiene acceso temporal, pero no logramos estabilizar el acceso”, indicó a RPP.

Dijo, además, que se están instalando oroyas temporales (puente colgante con forma de canastilla) de emergencia en puntos estratégicos, especialmente en el margen del río Ocobamba.

Refirió que el año pasado también se registraron precipitaciones pluviales, pero no dejó consecuencias de esta magnitud.

"El problema es que no podemos acceder al sitio de donde está deslizando el material. No hemos podido llegar, necesitamos que defensa nacional haga un vuelo aéreo y pueda determinar cuál es la causa del deslizamiento”, comentó.

Finalmente, el funcionario pidió calma a la población y que permanezcan alertas, pues el Sistema de Defensa Civil está trabajando en coordinación con el gobierno regional y nacional.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA