Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cusco: Declaran a ministro de Agricultura enemigo de innovación agraria

Referencial
Referencial

La decisión fue tomada luego que los terrenos del Centro Experimental de Charcahuaylla fueran transferidas a la Municipalidad Distrital de Urubamba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por realizar la transferencia de terrenos del Centro Experimental de Charcahuaylla a la Municipalidad Distrital de Urubamba, el titular del Ministerio de Agricultura, Jorge Villasante, fue declarado como enemigo de la innovación agraria en Cusco, así lo dio a conocer Ladislao Palomino, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores del INIA.

Dicha decisión fue adoptada por los trabajadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), quienes mostraron su rechazo con la realización de un plantón.

Los trabajadores acusan de cómplice en este hecho a la jefa nacional del INIA, Fidelina Diaz Aquino, por no defender los terrenos intangibles protegidos por ley.

“Los trabajadores no cesaremos en nuestra lucha hasta revocar la transferencia”, señaló el dirigente.

Asimismo, dijo que con la entrega de dos hectáreas de los terrenos a la Municipalidad de Urubamba para la construcción de un mercado ecológico, los productores del maíz blanco no contarán con semillas genéticas  para sus sembríos

Se conoció, además, que al no contarse con un local para el banco de germoplasmas, que fue dañado por los invasores el 15 de junio, será afectado el proyecto hortofrutícola del Cusco porque ya no recibirán plantones de la Estación Experimental del INIA.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA