Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Cusco: Defensoría reabrirá caso de esterilizaciones forzadas

Felipe Tapia
Felipe Tapia

El representante de esta entidad, Silvio Campana Zegarra, señaló que en Cusco son 1300 mujeres esterilizadas en el gobierno de Alberto Fujimori Fujimori.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El representante de la Defensoría del Pueblo en Cusco, Silvio Campana Zegarra, señaló que reabrirán el caso de esterilizaciones forzadas realizadas en esta ciudad, a más de 1300 mujeres en el gobierno de Alberto Fujimori Fujimori.

“El proceso que se inicia ahora es en términos de justicia a estas mujeres. Esperamos que logren justicia a través del Ministerio Público. Se espera que haya acceso a la justicia en el fuero nacional, sino en el fuero internacional. Tenemos los documentos al respecto. Se hizo una investigación hace años a través de un informe defensorial en el cual se determinó que la acción que llevó el señor Fujimori fue arbitraria y contra los derechos de la mujer”, indicó Campana.

Estas precisiones se conoció ante la llegada al Cusco de mujeres afectadas por las esterilizaciones forzadas hace 14 años cuya denuncia se presentó el año 1998 en Lima.

La licenciada Libia Pinares Soto, asesora de esta asociación, señaló que en Cusco son 1300 mujeres afectadas, a nivel nacional son 300 mil mujeres y 26 varones con vasectomía.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA