Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cusco: Demolerán ocho viviendas afectadas por fuertes lluvias

Las avenidas y calles de la parte baja de la ciudad quedaron como ríos artificiales porque no funcionaron los canales de evacuación de aguas pluviales.

En las próximas horas serán demolidas ocho viviendas, que quedaron destruidas, por las torrenciales lluvias, que cayeron en la ciudad del Cusco, señaló el jefe de Defensa Nacional del Gobierno Regional del Cusco, arquitecto César Yauri.

Precisó que, tras una visita a la urbanización Ucchullo Grande, se constató los daños que dejaron las precipitaciones  pluviales, donde cuatro viviendas fueron declaradas inhabitables, ya que gran parte de su infraestructura está debilitada por el  agua.

Comentó además que, al no tener muros de contención de material noble, sufrieron estas consecuencias, pero más adelante si se procede a levantar muros de contención con alta ingeniería, se puede recuperar la infraestructura no dañada y volver a habitarlas; por ahora se procederá a desmontarlas para evitar accidentes.

Sobre las otras cuatro viviendas afectadas que serán demolidas en San Sebastián, precisó que pertenecen a la Asociación Pro Vivienda y que lamentablemente se procederá a su desmontaje por el bien de sus propietarios.

Finalmente, comentó que las avenidas y calles de la parte baja de la ciudad se  convirtieron en ríos artificiales y esto porque no funcionaron los canales de evacuación de aguas pluviales.

Todas las personas que quedaron afectadas y damnificadas recibieron ayuda humanitaria consistente en carpas, frazadas y alimentos, mientras no tengan donde reubicarse por la temporada de lluvias.

Lea más noticias de la región Cusco



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA