Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cusco: Denuncian a 200 pobladores de Llusco por protestas antimineras

Carlos Carrillo
Carlos Carrillo

Entre los denunciados figuran dirigentes del Comité de Lucha de Llusco, autoridades y el mismo alcalde de esa localidad, Jaime Mantilla, quien dijo que tiene 17 denuncias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jaime Mantilla, alcalde de la Municipalidad Distrital de Llusco, provincia cusqueña de Chumbivilcas, informó que 200 pobladores y dirigentes de su distrito fueron denunciados por la empresa minera Anabi SAC y el Ministerio Público por haber realizado una huelga hace unos días.

Entre los denunciados figuran dirigentes del Comité de Lucha de Llusco, autoridades y el mismo alcalde de esa localidad.

Según Mantilla, son 17 las denuncias que tiene en su contra por la presunta comisión de los delitos de robo, secuestro, contra la tranquilidad pública, entre otros.

"No aceptamos este acto de represalia contra nosotros, nos defenderemos en las diferentes instancias y afirmaremos que nuestro único objetivo fue defender la intangibilidad de nuestras tierras", afirmó.

Durante la huelga se registró el incendio de un campamento minero en Llusco. Este hecho habría motivado a la empresa minera Anabi a tomar las medidas legales correspondientes.

Finalmente, el burgomaestre denunció que dicha empresa incumple con los acuerdos arribados en la mesa de diálogo, en la que se comprometió a suspender sus operaciones; sin embargo, continúan trabajando.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA