Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: Derrame de petróleo afectó 289 piedras incas en el Qorikancha

Incidente se produjo durante la escenificación de una estampa ritual con motivo de la presentación del programa de festejos con motivo de las fiestas jubilares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 289 piedras de factura inca, fueron afectadas, en la parte superior del templo del Qorikancha tras el derrame de petróleo ocurrido durante la escenificación de una estampa ritual. Este hecho se produjo cuando se realizaba la presentación del  Programa de Festejos  del Cusco, por su mes jubilar.

Con el fin de verificar los hechos, esta mañana, levantaron un acta representantes del Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, así como de la Dirección Regional de Cultura.

El ingeniero Jorge Gamarra, responsable del laboratorio Físico Químico de la entidad cultural, sostuvo que el derrame del combustible no habría generado mayor daño a las piezas líticas.

También señaló que en un plazo de 30 días se realizará los trabajos de limpieza y protección de las estructuras para garantizar su adecuada conservación.

De otro lado, el arqueólogo Wilbert Bolívar, director de Investigación y Catastro refirió que en las próximas horas, dependiendo de los resultados del monitoreo  podría denunciarse penalmente o no a la Municipalidad Provincial del Cusco por "daños al patrimonio cultural".

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA