Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Cusco: destruyen muros incas en Ollantaytambo por construir vía

Ministerio de Cultura ( Cusco)
Ministerio de Cultura ( Cusco)

La Municipalidad distrital a pesar de haber sido denunciada ante la Fiscalía de Urubamba hace caso omiso y continúa con trabajos depredando bienes culturales.

Dos andenes de factura inca fueron destruidos en el sector de Maskabamba, durante la ejecución de la vía de Evitamiento impulsado por la municipalidad distrital de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, en Cusco, informaron representantes del Ministerio de Cultura.

Se precisa que el atentado se produjo el 13 de mayo del presente año, motivo por el que las autoridades responsables de la obra fueron denunciados ante la Primera Fiscalía Provincial penal de Urubamba, la misma que hasta la fecha, no formuló acusación contra los responsables del hecho.

Cabe señalar que el 5 de julio último, el Ministerio de Cultura Cusco, advirtió, mediante documento público que la intervención fue calificado como un acto de lesa cultura.

Cuando se esperaba que la razón prime y se imponga el principio de respeto al Patrimonio Cultural, el jueves 28 de agosto de 2014, el alcalde de la Municipalidad distrital de Ollantaytambo, David Canal Ontón, promovió nuevas acciones que terminaron por destruir más secciones de los andenes incas en el sector de Maskabamba, bajo el pretexto de colaborar en la construcción de la Vía de Evitamiento, para lo cual contó con el apoyo de algunos transportistas y de un grupo de pobladores de Ollantaytambo,  al parecer presionados por su autoridad municipal.

Para impedir este nuevo atentado, el Ministerio de Cultura Cusco, el día 25 de agosto (tres días antes del segundo atentado) formuló la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de Prevención del Delito de Urubamba , la misma que al parecer habría incurrido, en omisión de funciones.

Frente a la sistemática destrucción de los bienes culturales que impulsa la municipalidad distrital de Ollantaytambo, el Ministerio de Cultura Cusco exhortó al Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cusco, a la Corte Superior de Justicia de Cusco y al General Jefe de la Dirección Territorial Sur Oriente de la Policía Nacional del Perú para que, en estricta aplicación de las leyes, impongan el principio de respeto al Patrimonio Cultural, impidiendo la destrucción del Parque Arqueológico de Ollantaytambo.

El Ministerio de Cultura Cusco deja claramente establecido que no se opone a la construcción de la Vía de Evitamiento ni de ninguna obra de interés local que pudiera materializar la Municipalidad de Ollantaytambo, pero al mismo tiempo expresa con firmeza que ningún trabajo puede realizarse depredando los bienes culturales ni atentando contra el legado cultural de los pueblos.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA