Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: devuelven lienzos recuperados en Nueva York

El arzobispo Juan Antonio Ugarte Perez realizó desembalaje de piezas de arte en acto público.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El arzobispo del Cusco, monseñor Juan Antonio Ugarte Pérez, en acto público, desembaló las obras de arte recuperadas por el Perú, en el 2011, en una casa de subastas ubicada en Nueva York (Estados Unidos).

Los trabajos de investigación se realizaron de manera coordinada entre la arquidiócesis del Cusco, Interpol y los ministerios de Cultura y Defensa del Perú.

Entre estas importantes piezas se encuentran la custodia de Yaurisque, obra de arte elaborada en plata dorada y esmaltes, del siglo XVIII, y que pertenece a la parroquia San Esteban Mártir del distrito de Yaurisque, en Paruro.

Asiumismo, se hallan los  lienzos de la “Virgen de la Candelaria” y “Virgen de la Inmaculada Concepción”, robados en el 2007 del templo de San Francisco de Asís del distrito de Caicay-Huasac.

También se encuentran los lienzos “Virgen de la Candelaria”, sustraído del templo parroquial Virgen del Carmen en el distrito de Surimana; y “San Ignacio de Loyola”, sustraído de la parroquia San Martín Obispo del distrito de Maranganí. Estos dos últimos pertenecientes a la Prelatura de Sicuani.

Como es de conocimiento público, estas piezas estaban entre las 125 obras de arte que el ministro de Cultura ,Luis Peirano Falconi, recibió del Ministerio de Relaciones Exteriores y que a su vez entregó al arzobispado del Cusco en mayo del 2013.

Tras esta entrega, las obras de arte se quedaron en Lima en custodia del Ministerio de Cultura hasta realizar las gestiones correspondientes para su traslado a la Arquidiócesis del Cusco.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA