Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: docentes del Cusco a favor de la Sunedu

Unsaac
Unsaac

El secretario general Atilio Mendigure, dijo que ya es hora de que se acabe la corrupción instaurada por la Asamblea Nacional de Rectores, en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general del Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Atilio Mendigure, destacó la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria planteada, por el Ejecutivo.

De acuerdo al proyecto de Ley, de aprobarse, implicaría la desaparición de la Asamblea Nacional de Rectores, en un plazo no mayor de 10 días, fecha en la que se conformaría una comisión liquidadora, refirió.

El secretario general del Sindicato de Docentes, Atilio Mendigure, dijo estar de acuerdo con la desaparición de la Asamblea Nacional de Rectores, por haber sido el órgano  que haciendo uso de su poder  “violó” con impunidad  la autonomía universitaria, aprovechándose de las prerrogativas y el derecho constitucional, que por más de 40 años , le fue reconocida.

“En la Universidad Nacional san Antoni o Abad del Cusco, hasta hace dos años, de los 18 facultades menos del 50% no contaban con titulares decanos, la mayoría eran encargados, hoy en día solo existen  5 a 6 facultades que están en éstas condiciones, pero, durante ese tiempo por ejemplo instituciones como la ANR y  autoridades como el rector y los vicerrectores, se callaron en los cuatro idiomas a pesar de las múltiples protestas de alumnos y profesores”, agregó Atilio Mendigure.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA