Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Cusco: docentes del Cusco a favor de la Sunedu

Unsaac
Unsaac

El secretario general Atilio Mendigure, dijo que ya es hora de que se acabe la corrupción instaurada por la Asamblea Nacional de Rectores, en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general del Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Atilio Mendigure, destacó la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria planteada, por el Ejecutivo.

De acuerdo al proyecto de Ley, de aprobarse, implicaría la desaparición de la Asamblea Nacional de Rectores, en un plazo no mayor de 10 días, fecha en la que se conformaría una comisión liquidadora, refirió.

El secretario general del Sindicato de Docentes, Atilio Mendigure, dijo estar de acuerdo con la desaparición de la Asamblea Nacional de Rectores, por haber sido el órgano  que haciendo uso de su poder  “violó” con impunidad  la autonomía universitaria, aprovechándose de las prerrogativas y el derecho constitucional, que por más de 40 años , le fue reconocida.

“En la Universidad Nacional san Antoni o Abad del Cusco, hasta hace dos años, de los 18 facultades menos del 50% no contaban con titulares decanos, la mayoría eran encargados, hoy en día solo existen  5 a 6 facultades que están en éstas condiciones, pero, durante ese tiempo por ejemplo instituciones como la ANR y  autoridades como el rector y los vicerrectores, se callaron en los cuatro idiomas a pesar de las múltiples protestas de alumnos y profesores”, agregó Atilio Mendigure.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA