Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cusco: Extirpan tumor ovárico gigante a paciente de 44 años

Referencial
Referencial

Intervención se realizó en el Hospital Regional del Cusco y la paciente se recupera satisfactoriamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una cirugía compleja realizada este lunes y que duró aproximadamente dos horas, médicos del Hospital Regional del Cusco lograron extirpar con éxito un tumor ovárico gigante que tenía un peso aproximado de 5 kilos alojado en el útero de una paciente de 44 años.

Juana Monterroso Durán es la paciente a quien se le realizó la operación. Ella ingresó por consultorios externos días atrás al presentar hemorragia permanente. Luego de los exámenes y análisis se le detectó el tumor que le ocasionaba dolores y sangrado uterino, entre otros síntomas.

Se trata de un tumor con característica lobular y una proporción aproximada de 30 por 20 centímetros y que ocupaba gran parte del abdomen. La operación se inició a las 10:00 horas y concluyó cerca al mediodía. El equipo quirúrgico estuvo liderado por la doctora Giuliana Pinto Torres, médico especialista en ginecología.

“Se realizó una laparotomía abdominal exploratoria y una histerectomía, es decir, abrieron el abdomen y procedieron a la extirpación del quiste tumoral y el útero con mucho cuidado para evitar dañar otros órganos comprometidos”, precisó.

"Este tipo de acciones son una muestra de las cosas buenas que también se hacen en el hospital, la idoneidad y vocación de sus profesionales, especialmente  del equipo de salud conformado por médicos, enfermeras y personal técnico del hospital regional", añadió.

Pinto Torres recomendó a la población, especialmente a las mujeres, acudir siempre a una consulta con el médico y no esperar síntomas tan evidentes, que muchas veces pueden representan riesgo para la vida si no son tratados a tiempo.

Se estima que en el Cusco una de cada 10 mujeres en edad reproductiva presenta este tipo de tumoración, llegando a afectar entre el 30 y 40 % de las mujeres mayores de 30 años.

Lea más noticias de la región Cusco

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA