Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Cusco inicia paro de 48 horas en apoyo a reclamos en Espinar

Hay bloqueo de carreteras, fue suspendido el servicio de trenes hacia Machu Picchu, el transporte privado es escaso y la actividad escolar fue suspendida.

El Cusco acata desde este martes 21, un paro de 48 horas, al sumarse a la protesta en la provincia de Espinar, iniciada el 13 de setiembre pasado, en protesta contra el Proyecto Agroenergético Majes-Siguas II.

Según informó el corresponsal de RPP, las carreteras que conducen a Apurímac, Puno, Arequipa, a provincias altas y al valle de Urubamba, entre otras zonas, están bloqueadas.

Se suspendió el servicio de trenes a Macchu Picchu. Perurail, Incarail y Andean Railways hicieron un alto a sus servicios en previsión ante las protestas.

Los mercados están cerrados, se suspendió la actividad escolar, y el servicio de transporte privado es escaso.

Un grupo de estudiantes tomó en la víspera las instalaciones de la Universidad San Antonio de Abad. Entre tanto, otro contingente llegado de Espinar se alista a tomar las calles.

De otro lado, el movimiento aéreo es normal con restricción al terminal, y el control policial es minucioso con los viajeros. Sin embargo, existe una amenaza de toma de las instalaciones del aeropuerto Velasco Astete.

Unos 500 manifestantes de Espinar se concentran desde las 7 de la mañana en el distrito de San Sebastián, al sur del Cusco, y a las 10.00 horas iniciarán una marcha hacia el aeropuerto para luego trasladarse a la Plaza de Armas.

Como se sabe, los pobladores de Espinar protestan desde el 13 de setiembre pasado contra la licitación del proyecto Majes Siguas, por considerar que el proceso ha sido irregular, sin estudios de impacto ambiental y porque, además, se cree que los desabastecerá de agua.




Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA