Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Cusco: intensifican control en terminales por el Ébola

El director de Inteligencia Sanitaria, Pablo Grajeda, demandó especial atenció a la Ciudad Imperial, por ser eminentemente turística.

Pablo Grajeda, director de Inteligencia Sanitaria, de la Dirección Regional de Salud, dijo que se intensificó  la vigilancia en terminales terrestres y aéreos, en Cusco, con el fin de controlar el ingreso de pacientes con síntomas del Ébola, más, si estos proceden de Sierra Leona, Guinea y países africanos donde se registraron diversos casos.

“El primer paso que se ha dispuesto a nivel nacional es un control exhaustivo en zonas de ingreso, vale decir aeropuertos y terminales terrestres, éste tema adquiere un especial matiz en Cusco, por ser una ciudad eminentemente turística”, dijo.

"El segundo paso es “sensibilizar a la población para que pueda estar preparada y pueda detectar  cuadros sintomatológicos del  virus en pacientes que presente fiebre, dolor de cabeza y hemorragias, a fin de que comuniquen al centro de salud más cercano, para su atención oportuna”.

“Entendemos que frente a esta alerta mundial en Lima se hicieron compra de equipos de manera coorporativa para garantizar la bioseguridad de los hospitales, esperamos que Cusco, este en la lista de regiones beneficiarias.

Piden acondicionar local para atender eventuales casos sospechosos

De otro lado, el  médico infectólogo del Hospital Regional del Cusco, Manuel Montoya, dijo que con el fin de que el Cusco esté preparado es necesario  acondicionar un establecimiento donde se instalen equipos de bioseguridad para atender en cuarentena a pacientes sospechosos, de tal forma que se garantice la salud del infectado así como de los médicos y personal que lo atienda”.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA