Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cusco: intervendrán Sacsayhuamán a nivel multisectorial

Cortes
Cortes

Durante recorrido en parque arqueológico representantes de diversas instituciones verificaron invasiones urbanas, contaminación, comercio ambulatorio, deforestación, mirabuses y otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con participación de representantes de diversas entidades públicas y privadas se cumplió el recorrido por los diversos sectores del parque arqueológico de Saqsayhuamán, en la región Cusco, a fin de verificar los múltiples problemas que afronta y cuya solución requiere la participación de las instituciones que tienen responsabilidades en el área.

El arqueólogo Francisco Solís, jefe del parque Arqueológico de Saqsayhuamán, dijo que la visita permitió verificar diversos problemas como la presencia de artesanos informales, el comercio ambulatorio, falta de limpieza pública, contaminación de los riachuelos y manantes por desagües.

Dijo que también se detectó la presencia de construcciones clandestinas, transporte a caballo, lavado de carros, eliminación de residuos sólidos, arrojo de desmontes, presencia de mirabuses, venta de souvenirs, presencia y aumento de hostales clandestinos, seguridad ciudadana y otros.

"Este es un problema complejo y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco no puede resolverlo todo pues hay instituciones que tienen responsabilidades y deben asumirlas. Por ejemplo, nuestra institución se encarga de la protección, defensa y conservación del patrimonio arqueológico, pero no puede intervenir cuando ocurren actos delincuenciales, eso le corresponde a otras instituciones" explicó el funcionario.

Nuevo Pulmón Verde en Cusco

De otro lado, el gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional del Cusco, Roberto Céspedes, dijo, que la visita multisectorial tiene como propósito implementar a corto plazo el nuevo Pulmón Verde del Cusco, un proyecto que busca reordenar la adecuada gestión de áreas verdes y territoriales, así como la preservación del ecosistema natural en la zona.

Cabe señalar que en este recorrido participaron también, instituciones como la gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial del Cusco,  la Dirección de Comercio Exterior y Turismo,  la Autoridad Nacional de Agua (ANA), Cofopri, Plan Copesco, Policía Nacional y otras instituciones que se han sumado a esta cruzada multisectorial para resolver los problemas de Saqsayhuamán.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA