Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: investigarán casos de maltrato a estudiantes en la Unsaac

Referencial
Referencial

Así lo dio a conocer el presidente de la Federación Universitaria, Daniel Carbajal, tras recibir denuncia de alumnos José Luis Hancco Palomino, quien señala que fue agredido por docente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los estudiantes de la Federación Universitaria del Cusco (FUC), informaron que en breve se constituirá una comisión con el fin de investigar los  casos de presuntos maltratos y acoso sexual a estudiantes, al interior de la Universidad Nacional de San Antonio Abad.

Así lo dio a conocer el presidente del gremio estudiantil,  Daniel Carbajal, quien expresó su público respaldo al estudiante José Luis Hancco Palomino, de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas, quien, según sus afirmaciones habría sido maltratado física y verbalmente por el docente   Pabel Valer Bellota.

Al respecto, el catedrático, negó los cargos levantados en su contra y dijo que no agredió a nadie.

“Es falso, la catedra del derecho ya lo he ejercido en universidades de España con anterioridad  y nunca he tenido problemas de esta naturaleza, la causa por la que estos alumnos me acusan, es haberles observado el uso indebido de las aulas universitarias para actividades particulares”, dijo.

"Ellos tienen un Circulo de Estudios denominado Aguay, el mismo que está integrado por egresados, quienes  ofrecen cursos de actualización, por los que cobra dinero, a los asistentes, pero lo curioso es que nunca rinden cuentas”, agregó.

"En el marco de la formación académica se respetan los círculos de estudio e investigación, e incluso la organización de eventos, pero no con carácter lucrativo, y más si se utiliza, mobiliario, aulas, y otro tipo de servicios para actividades , que desde mi punto de vista son “particulares y comerciales”, motivo por el que también demando que se investigue este caso, dijo Pabel Valer Bellota a RPP Noticias.

Lea más noticias de la regíón Cusco

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA