Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: Invocan a velar por preservación de piezas de Yale

Adelayda Letona Garc
Adelayda Letona Garc

El Ministro de Cultura, Juan Ossio también señaló que le costó 10 años al Estado peruano su recuperación y no deben salir nuevamente del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Cusco, al recibir las cajas que contienen las 360 piezas arqueológicas de Machu Picchu devueltas por la Universidad de Yale al Perú, el ministro de Cultura, Juan Ossio señaló que costó más de 10 años al Estado recuperarlas, por lo que invocó a los peruanos y cusqueños velar por su preservación.

“Este esfuerzo se inició hace 10 años por el gobierno, tiempo en el que se efectuaron una serie de conversaciones con los representantes de la Universidad de Yale; recordamos que las mismas fueron prestadas a Hiram Bingham, avaladas por un presidente de Estados Unidos y solicitamos al Presidente Barack Obama su participación”, expresó.

El ministro de Cultura también expresó que debemos aprender una lección de este hecho, evitando que las piezas salgan del Perú porque se constituyen en nuestro patrimonio, un legado histórico y esto sólo se logrará impulsando una adecuada política de preservación, conservación y control.

“Las piezas que nos entregan hoy están inventariados, las mismas fueron encontradas durante las excavaciones de Hiram Bingham en 1912, no sabemos de otras piezas que pudo haberse llevado porque no están registradas  pero éstas sí. Estamos trayendo los expedientes para demostrarlo legalmente”, precisó, Juan Ossio.

“No sabemos que se hayan quedado otras, pero consideramos que los niveles de amistad, nos ayudarán en este propósito”, finalizó el titular del Ministerio de Cultura.

Les mas notas del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA