Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Cusco: Más de 400 familias se encuentran en mapa de riesgo por lluvias

Referencial
Referencial

Alcalde del Cusco, Luis Flores, solicita aprobar presupuesto suplementario de 150 mil soles para atender viviendas de damnificados con el fin de evitar colapso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de 426 familias se encuentran incluidas en el mapa de riesgos por las lluvias, como consecuencia del crecimiento urbano no planificado en los últimos años, refirió el alcalde provincial del Cusco, Luis Flores García.

Flores señaló que las viviendas de estas personas se encuentran ubicadas en sectores vulnerables afectadas por los fenómenos naturales en los años 2009 y 2010.

Asimismo indicó que la comuna edil está a la espera de que el presidente Ollanta Humala apruebe el crédito suplementario de 150 millones de soles que se requiere para la reconstrucción de  las zonas afectadas por las lluvias

En el 2011 se invirtió en la reparación de gaviones y canales un monto ascendente a 7 millones de nuevos soles; sin embargo esto no ha sido suficiente, porqué necesitamos de mayor presupuesto, refirió Luis Flores García

 “Debemos trabajar siempre de manera conjunta a favor de la población, los municipios distritales también reciben presupuestos del canon con los cuales debemos optimizar el Presupuesto Participativo y los trabajos de infraestructura vial” finalizó.

Lea más noticias de la región


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA