Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Cusco: mil 500 personas afectadas por fuertes vientos

Referencial/RPP
Referencial/RPP

El responsable de Defensa Civil de Pichari, Ciro Barrientos, manifestó que las calaminas no son suficientes para abastecer a todos los damnificados.

En comunicación con RPP Noticias, el responsable técnico de Defensa Civil del Municipio Distrital de Pichari, provincia de La Convención (región Cusco), Ciro Barrientos, señaló que alrededor de mil 500 personas son las afectadas debido a los fuertes vientos y lluvias registradas el lunes último.

Señaló que también se vieron afectados terrenos de cultivo de plátanos, cacao, café, cultivos de pan llevar; así como los techos de las viviendas.

“Se necesitan calaminas, estamos coordinando con La Convención para que nos apoyen. Tenemos un almacén, pero no será suficiente, no alcanza para todos”, indicó.

Además, remarcó que en el tiempo que lleva en el lugar, no recuerda ningún evento similar, con vientos tan fuertes.

Otras regiones también serán afectadas

En tanto, la ingeniera Teresa García del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó para RPP que ha habido una lluvia significativa acompañada de ráfagas de vientos que probablemente han alcanzado los 80 kilómetros por hora.

"Esto no es normal en esta temporad,a pues stamos en primavera y estas condiciones se ve observan en verano. No solo Cusco se ve afectado, en el sector de selva alta se presentarán tormentas eléctricas y en la parte central es probable que se presenten ráfadgas de viento, tormentas eléctricas y hasta granizo", aseguró.

Asimismo manifestó que se registrarán lluvias significativas en los próximos días. Las regiones afectadas serían: Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, las partes altas de La Libertad, las partes altas de Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

"Por tal el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitivo un aviso de color rojo, justamente a las áreas de selva alta, tanto central como sur", anunció Teresa García.

Y agregó que las nubes cargadas de lluvias vienen de la amazonía brasilera como de la peruana, ya que tienen bastante humedad. Estas condiciones han favorecido que las lluvias sean bastante intensas. "Estas continuarán en los proximos días y hay que estar preparados", finalizó.

Lea más noticias de la región Cusco.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA