Durante su visita a la ciudad de Cusco, el ministro Fabricio Valencia precisó que la cobertura que se evalúa colocar en la estructura patrimonial, que recientemente sufrió un atentado, no debe interferir el tránsito de las personas y tampoco la visibilidad.
La colocación de una cobertura sobre la piedra de los 12 ángulos para protegerla es una propuesta que es evaluada por el Ministerio de Cultura, dijo Fabricio Valencia, titular de dicha cartera durante su visita a la ciudad de Cusco. Esto tras la detención de un hombre que atentó contra la piedra usando un martillo.
La cobertura que se evalúa colocar en la estructura patrimonial no debe interferir el tránsito de las personas y tampoco la visibilidad, dijo Valencia, quien añadió que no se puede colocar un policía para que vigile cada sitio arqueológico, que en el país son 28 mil.
Además, el titular del Ministerio de Cultura dijo que en los próximos días se convocará a la mesa de trabajo en la que se citarán a autoridades municipales y entidades, como la Fiscalía y Policía, para establecer acciones de protección al patrimonio cultural, como cita un comunicado emitido por Cultura.
Sobre este caso, días atrás, el Poder Judicial, a través de la Corte de Cusco, dictó 6 meses de prisión preventiva contra Gabriel Mariano Roysi Melanio, investigado por atentar contra la Piedra de los 12 Ángulos en el Centro Histórico del Cusco. La jueza Estefania Pérez Vallenas, del Segundo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria Transitoria de Flagrancia, dispuso aceptar en parte medida coercitiva.
¿Qué sanción podría recibir responsable del atentado?
Según la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, el ataque contra la Piedra de los 12 Ángulos, considerado Patrimonio Cultural de la Nación, representa "un atentado de lesa cultura", que podría castigarse con hasta seis años de pena privativa de la libertad, de acuerdo con el Código Penal.
Jorge Luis Moya Cohaguila, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, adelantó que su cartera exigirá la máxima sanción, debido a que el daño al patrimonio "es irreversible".
Como medida inmediata, la DDC Cusco informó que se convocará a una mesa técnica de trabajo, a fin de establecer un plan de acción conjunto para garantizar la protección del casco monumental de la ciudad.
A esta mesa se convocarán representantes de la Municipalidad de Cusco, Poder Judicial, PNP, Ministerio Público y otras instituciones claves para la defensa del patrimonio cultural.
"El propósito de esta mesa técnica será coordinar esfuerzos y recursos, con el fin de reforzar las medidas de seguridad y conservación de nuestros bienes patrimoniales", precisó la DDC Cusco.
Comparte esta noticia