Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Cusco: Mueren 2 500 crías de alpacas por intenso frío en Espinar

Felipe Tapia Flores
Felipe Tapia Flores

Defensa Civil de la zona precisó que en cinco comunidades del ámbito distrital de Condoroma existen 52 mil alpacas y el 2% de sus crías murieron.

La ola de frío y copiosas nevadas generaron la muerte de 2 500 crías de alpaca; además del bloqueo de carreteras y el colapso de una vivienda en el distrito de Condoroma, provincia de Espinar (Cusco).

Así lo informó José Suyco Quispe, secretario técnico de Defensa Civil de esta provincia, quien llegó a la sede del Gobierno Regional del Cusco en busca de ayuda, al tiempo de notificar que los daños que generan las nevadas y lluvias son considerables.

"Nuestra zona de crianza está ubicada por encima de los 4 250 a 5 200 metros sobre el nivel del mar; lugares donde se registran fuertes vientos, granizadas y nevadas, que afectan la única actividad económica que tenemos como es la crianza de alpacas”, manifestó el funcionario.

Precisó, además, que tienen 52 mil alpacas en cinco comunidades del ámbito distrital de los cuales el 2% de crías murieron hasta el momento y tras la evaluación de los daños piden apoyo para sus camélidos con reconstituyentes, chalecos salvavidas para animales, antibióticos, vitaminas y forraje para prevenir la pérdida de capitales.

“Son 700 familias criadoras que están preocupadas en la zona, peor aún porque no podemos llegar a lugares más alejados. La nevada no permite conocer cómo estarán por esos sectores alejados, donde la muerte de camélidos debe ser mayor”, expresó.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA