Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Cusco: mujer contaminada con metales en sangre murió en Espinar

Municipalidad de Espinar ( referencial)
Municipalidad de Espinar ( referencial)

Se trata de Margarita Cahuana Córdova, de 87 años, quien padecía cáncer renal según historia clínica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto de Defensa Legal informó que una mujer que padecía de cáncer renal dejó de existir en la última semana, en la comunidad campesina de Alto Huancané, provincia de Espinar en Cusco.

Se trata de Margarita Cahuana Córdova.

Lo más preocupante es que entre los factores patológicos significativos que “contribuyeron” a su muerte, se identificaron la intoxicación crónica por la presencia de arsénico y cadmio en esta pobladora.

La información fue confirmada en la Rotativa Regional, de RPP Noticias, por el médico Fernando Osores, integrantes del equipo de investigación del Instituto de Defensa Legal.

Asimismo se precisa que a pesar de que a la fecha las instituciones del Estado, vale decir, el Ministerio del Ambiente, Ministerio de Salud, Dirección Regional de Salud y el Gobierno Regional del Cusco, han tomado conocimiento de la existencia de ciudadanos con metales en la sangre en Espinar, hasta la fecha no efectúa una medida efectiva para dar solución a este problema social.

 “Hasta el momento, el Estado no ha realizado ninguna acción para proteger, indemnizar o tratar médicamente a las víctimas; es decir, para el Gobierno las personas afectadas con metales pesados “no interesan”, indican en una nota de prensa la institución ligada a los Derechos Humanos

Juan Carlos Ruiz Molleda, abogado de IDL, indicó que Margarita Ccahuana Córdova es solo uno de los varios casos de adultos y niños víctimas de cáncer y con grave riesgo de intoxicación crónica por metales pesados, principalmente cadmio y arsénico, generado al parecer por la explotación de minerales en la zona ( Espinar).

De otro lado, el director regional de Salud del Cusco, José Bernable Villasante, señaló que de acuerdo al reporte médico del Ministerio de Salud, la mujer murió por causa de una afección renal, y sostuvo que el caso no tendría mayor relación con los metales.

Lea más noticias de la región Cusco

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA