Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cusco: Operadores solicitan naves del Ejército para trasladar turistas

Felipe Tapia Flores
Felipe Tapia Flores

El presidente de la Asociación de Agencias de Turismo, Enrique Velarde, afirmó que desde el viernes fueron endosados solo 100 boletos.

Este lunes a las nueve de la mañana, gremios ligados al sector turismo realizarán un plantón en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete de la ciudad del Cusco con el fin de solicitar al Estado la dotación de naves del Ejército para el traslado de los turistas, tras la suspensión de las operaciones aéreas de la empresa Peruvian Airlines en el país.

Así lo dio a conocer, el presidente de la Asociación de Agencias de Turismo del Cusco (AATC),  Enrique Velarde, quien señaló que estarán presentes en esta manifestación representantes de la Cámara Regional de Turismo, Cámara Regional de Comercio, Colegio de Licenciados en Turismo, Asociación de Guías de Turismo, Dircetur y  otros.

El funcionario informó que desde el viernes  fueron endosados un promedio de 100 pasajes en las diversas aerolíneas en el Cusco, porcentaje mínimo, para la atención de un promedio de 600 pasajeros que se ofertaban en seis vuelos por día.

“No estamos en contra de la determinación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), institución que estableció la suspensión temporal por 90 días, por seguridad. Lo que observamos es que se haya hecho sin anticipación y haya perjudicado a los pasajeros”, dijo Enrique Velarde.

“Sabemos que el gobierno ha dispuesto el endose de pasajes a otras empresas pero, esto no se cumple cabalmente como uno espera; desde el viernes hasta este fin de semana, fueron endosados un promedio de 100 pasajeros; los demás, compraron otros boletos inclusive a mayor costo”, agregó.

En otro momento, indicó que otro grupo de turistas se trasladan por vía terrestre, pero aquellos que tienen escalas internacionales están desesperados, porque no encuentran una solución rápida.

Este fin de semana un promedio de 200 turistas, la mayoría extranjeros expresaron su desesperación por la falta de cupos en el Cusco.

“La solución dispuesta por el gobierno no está dando resultados, exigimos, al Estado, así como ha creado este problema cerrando intempestivamente, sin previo aviso, el servicio en la empresa, nos den también una solución a los operadores de turistas, en Cusco, Arequipa, Iquitos, Piura, etc ”, manifestó el presidente de la AATC.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA