El vicepresidente del gobierno regional, René Concha Lezama, levanta diagnóstico situacional para atención en salud, educación, agricultura y otros.
La provincia de Canas en la región Cusco, será una de las primeras en ser consideradas en el Plan Nacional de Inclusión Social que impulsa el gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, informó el vicepresidente regional del Cusco, René Concha Lezama, quien realiza un diagnóstico situacional para establecer las necesidades y potencialidades de la jurisdicción que se halla en pobreza.
El Plan de Inclusión Social que se formula en el país priorizará la atención de las provincias focalizadas como vulnerables con proyectos de desarrollo en los sectores de salud, educación, saneamiento básico, agricultura, ganadería y otros.
Cabe precisar que la provincia de Canas fue creada por ley del 14 de octubre de 1833, cuenta con 1,602 kilómetros cuadrados de superficie y está constituida por ocho distritos que son: Checca, Kunturkanki, Langui, layo, Pampamarca, Quehue, Túpac Amaru y Yanaoca (capital).
Su territorio está limitado por las lagunas de Tungasuca al norte y la de Langui-Layo hacia el sur. Su población, eminentemente campesina, se dedica al cultivo de papa, trigo, cebada y quinua; esta labor se complementa con la crianza de auquénidos, ovejas, vacas y caballos.
Lea más noticias de la región Cusco
Video recomendado
Comparte esta noticia