Cusco: un sismo de magnitud 3.7 se sintió esta noche en la provincia de Canas
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 10 kilómetros al sureste del distrito de Langui.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 10 kilómetros al sureste del distrito de Langui.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 16 kilómetros al norte de Yanaoca.
Pobladores de diversas comunidades campesinas participan en la actividad costumbrista que se realiza en la provincia de Canas y sin cumplir los protocolos de bioseguridad e ingiriendo bebidas alcohólicas. Policía asegura que no desplegará agentes para evitar enfrentamientos.
El estrés, la herencia genética y la edad son factores condicionantes para que aparezcan las canas. Sin embargo, algunos no están comprobados científicamente.
Un 'error' científico abre posibilidades para recobrar la coloración del cabello canoso.
Se indica que decenas de vehículos se encuentran varados en la vía Cusco -Arequipa, en el sector de Negromayo, distrito de Condoroma.
Entrega de resolución viceministerial a las autoridades del distrito de Túpac Amaru, estuvo a cargo de la antropóloga Arminda Gibaja, en representación del director de la oficina desconcentrada de Cultura, Vidal Pino Zambrano.
Fuego se inició en el sector de Chucalla – Kunturkanki hasta y se expandió hasta la comunidad campesina de Alccasana, provincia de Espinar. Se investiga causa que originó el fuego.
Alerta meteorológica rige del 19 al 21 de agosto en localidades ubicadas por encima de los 4000 msnm, en las regiones de Cusco y Apurimac, pronosticó el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi).
La vivienda que fue construida en el siglo XVIII tiene un área de 328.08 metros cuadrados y un perímetro de 74.62 metros lineales.
Víctimas se trasladaban en una moto cuando el bus de la empresa Flores los arroyó
El alcalde cusqueño Hilario Mamani Huillca falleció tras el accidente y el conductor del vehículo se salvó.
Aún no se ha confirmado si la autoridad fue víctima de asesinato, sin embargo, no se descarta que se trate de un suicidio.
Despacho judicial estará a cargo de Wald Durand Chicata y beneficiará a 29 mil pobladores, según refirió el presidente de la Corte Superior, Víctor Ladrón de Guevara.
El ciudadano Julio Enríquez Castro (42), no supo acreditar procedencia ni legalidad de armas con documentos ante agentes de la Policía Nacional del Perú.
La víctima fue identificada como María Zapata Cahuana (53). Los heridos fueron trasladados a hospital de Sicuani.
El aceite de coco, la palta y el romero son algunos de los remedios naturales que nos proporciona nuestro planeta para no padecer las terribles canas.
El director regional de Agricultura, José Horna Rondón, dijo que iniciativa beneficiará a 80 asociaciones de productores y mil familias aproximadamente.
EL 5 de diciembre fue incluido en lista de la Unesco con votación de 700 delegados en la octava reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio.
Los habitantes manifestaron que requieren ayuda para evitar la muerte de alpacas y llamas.
Se estima que la nieve supera los ochenta centímetros en localidades ubicadas por encima de los 4 mil metros sobre el nivel del mar.
Se trata de José Ccama Cjuno quien reemplaza al titular Raúl Rado Lazo acusado de recibir dineros de un proveedor.
Anualmente en la provincia de Canas, más de 800 campesinos renuevan con paja brava un antiguo puente colgante inca durante tres días.
Pueblo decidió que se vayan todos y llegue una nueva gestión municipal ante el encarcelamiento de Raúl Rado Lazo.
Integrantes del Frente de Defensa no dejaron ingresar a regidores, ni funcionarios al local institucional por no estar acreditados ´moralmente´ para gobernar.
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria dispuso el internamiento de Raúl Rado Lazo en el penal de Quencoro hasta que duren las investigaciones.
Este domingo a las 9 de la mañana se desarrollará la audiencia pública por el delito penal de cohecho pasivo impropio.
Concurso fue impulsado en la provincia de Canas por el programa de Adapatación al Cambio Climatico.
Ellos rechazaron el servicio de la empresa Electro Sur Este e indicaron que los constantes apagones perjudican el desarrollo de sus actividades.
Uno de los delincuentes se hizo pasar como pasajero y facilitó información a sus cómplices que lo esperaban en el sector Compuerta, provincia de Canas.
El jefe de la Comisaría de Yanaoca, Victor Qori, dijo que Julian Quispe Luque es evaluado por especialista para determinar causas que generan su conducta violenta.
Comuneras de Hampatura, en la provincia de Canas, denunciaron que Julián Quispe Luque, de 50 años, había llegado al extremo de morder a uno de los menores en brazos y piernas.
El presidente regional Jorge Acurio Tito anunció, además, en la provincia de Canas, la puesta en valor de la vivienda de José Gabriel Condorcanqui.
Para el aniversario de la ciudad de Puno, la Municipalidad Provincial y la Federación Regional del Folclor esperan romper el récord de Guinnes.
El objetivo es promover el manejo adecuado de los recursos naturales en las familias campesinas de Kunturkanki y Checca para afrontar el cambio climático.
La temporada de lluvias en la región también cubrió de nevadas gran parte del distrito de Checca, provincia de Canas, destruyendo decenas de hectáreas de cultivos.
El próximo 4 de noviembre se celebran los 231 años del inicio de la gesta libertaria del cacique de Tungasuca, Pampamarca y Surimana.
El vicepresidente del gobierno regional, René Concha Lezama, levanta diagnóstico situacional para atención en salud, educación, agricultura y otros.
La reliquia fue entregada al mandatario en 1986. Los cusqueños indican que la pieza fue cedida sin que las autoridades de la época hicieran consulta popular alguna.
Un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, descubrieron cuál es el mecanismo celular que provoca la pigmentación del cabello.