Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Cusco: pobladores exigen apertura de ruta hacia Machu Picchu

Consorcio Mas
Consorcio Mas

Señalan que empresa Conssetur monopolizó vía que puente Ruinas con ciudadalea inca durante décadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente del Consorcio MAS, Carlos Ayma, dijo que unas 40 personas se encadenaron en la plaza de Machu Picchu Pueblo, provincia de Urubamba, Cusco, exigiendo al Poder Judicial,  la revisión del proceso, en el que la empresa Conssettur, via extrajudicial se “adjudica” 30 años más la concesión de la vía Hiram Binham, la misma que conecta puente ruinas con la denominada Maravilla del Mundo.

Los manifestantes, señalaron que la autorización para el uso de ésta ruta culminó  el 2005, fecha en la que ellos iniciaron un proceso judicial a fin de que nuevas empresas ingresen a operar en el transporte de turistas nacionales y extranjeros.

“Nosotros somos un consorcio que tenemos unidades, las cuales pertenecen a los pobladores de Collpani, Intihuatana y Qoriwayrachina, al igual que Conssetur pertenece a familias de la zona y tenemos derecho a trabajar ”, dijo.

“Sin embargo, no nos dejan, se creen dueños, y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones no dice nada”.

"En estos momentos son 40 las personas las que se encadenaron en la plaza de Machu Picchu, con el fin de ser escuchados, dos socios que acataban la huelga de hambre, hace 48 horas, fueron llevado a la posta de salud por presentar malestar estomacal y si no nos escuchan, o no quieren hacernos justicia, radicalizaremos nuestras protestas”, finalizó Carlos Ayma.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA