Buscar

Cusco: presentaron diccionario Wachiperi-Español en Paucartambo

El trabajo de edición estuvo a cargo de la subdirección de Interculturalidad de la dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección de Interculturalidadpresentó el Diccionario Wachiperi - Español Oro Hate Emándoya Wachiperi”, con el fin de revalorar los saberes y conocimientos ancestrales de los pueblos que viven en la ceja de selva,  provincia de Paucartambo.

La información fue confirmada por el subdirector de Interculturalidad, Juan Galiano Román, quien refirió que ésta publicación no hubiera sido una realidad, sin el aporte de líderes, sabios, docentes de la especialidad, wachiperis de las comunidades nativas y otros.

"Las 252 páginas del diccionario Wachiperi muestran la sabiduría de la cosmovisión amazónica en las comunidades nativas de Santa Rosa de Huacaria y Queros Wachiperi, ubicadas en el distrito de Kosñipata, y adquieren a su vez una singular importancia para los Wachiperi del siglo XX, por el proceso de vulnerabilidad de su etnia, ante la disminución cada vez mayor de la práctica de su lengua", dijo.

"Su contenido cuenta  con términos léxicos y ejemplos ilustrativos, escritos con el alfabeto oficial de la lengua Harakbut; con algunas modificaciones en su aplicación, para poder expresar las características fonético-fonológicas de la variedad Wachiperi, distinta a las otras variedades Harakbut", agregó finalmente.

Lea más noticias de la región Cusco

 

 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA