Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Cusco: Primera Dama y Presidente del BM llegaron a Lamay

Presencia de alto funcionario busca conocer avances y desafíos de la política de inclusión social y desnutrición que implementa el Ejecutivo en la zona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera Dama de la Nación, Nadine Heredia y el presidente del Banco Mundial  (BM), Jim Yong Kim llegaron al distrito de Lamay, en la provincia de Calca, Cusco, con el fin de  visitar los programas sociales de  lucha contra la desnutrición infantil.

Participan en la reunión,  con el alto funcionario el alcalde distrital Julián Quispe Quispe, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, el ministro de Vivienda, Construcción, y Saneamiento René Cornejo, así como autoridades regionales.

Cabe señalar que el distrito de Lamay, hace dos años presentaba un 70% de desnutrición infantil, cifras que disminuyeron en más de 15% en mérito a un trabajo integral realizado por la comuna edil  con madres gestantes, neonatos  de 0 a 3 años, y el programa Qhali Warma, en colegios.

La presencia oficial del presidente del BM, Dr. Jim Yong Kim, busca conocer los avances y desafíos de la política de inclusión social, en el enfoque del capital humano: reducción de la pobreza, mejora de acceso y la calidad de los servicios básicos de salud, educación y lucha contra la desnutrición crónica infantil en la zona.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA