Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cusco: Qoyllorit´i postula a ser Patrimonio Inmaterial de la Unesco

Cortes
Cortes

Expertos de la Unesco se reunirán del 22 al 29 de noviembre en Bali (Indonesia) para brindar el veredicto final sobre la actividad religiosa que se desarrolla en Quispicanchi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Mariachi de México, el Saber de los Chamanes Jaguares de Yurupari en Colombia y la peregrinación al santuario del Señor de Qoyllurit’i en Cusco-Perú, pasaron con un aviso favorable el penúltimo filtro para convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Unesco.

La información fue proporcionada por la Dirección Regional de Cultura del Cusco en base a un cable internacional de la Agencia EFE, proveniente de París en Francia.

Las tres propuestas fueron destacadas como "ejemplares" por el órgano consultivo de expertos que asesora al Comité para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Este grupo de trabajo se reunirá en Bali del 22 al 29 de noviembre para decidir, entre otras cuestiones, las 49 candidaturas a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial presentadas este año en Paris.

De ellas, un total de 22 recibieron un aviso desfavorable por parte de los doce expertos asesores, informó la Unesco.

Historia

La peregrinación del señor de Qoyllorit´i se constituye en una de las principales actividades religiosas donde se evidencia, de manera notoria, el sincretismo cultural de los pueblos del ande.

El objetivo es llegar al nevado de Sinakara para venerar al Señor de las Nieves, una imagen de Cristo grabado en una roca. Participan 8 naciones que son grupos de devotos que llegan de diversas partes de la región y el Perú.

Esta festividad se realiza a 6 mil 362 metros sobre el nivel del mar en el sector de Sinakara, distrito de Ocongate, provincia cusqueña de Quispicanchi.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA