Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cusco: Realizan simulacro de incendio en Santuario de Machu Picchu

Foto: Referencial/Andina
Foto: Referencial/Andina

La actividad es impulsada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para minimizar las quemas tradicionales, fogatas y uso de fuego en zonas de alto riesgo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la finalidad de concientizar a la población que radica en el interior y límites del Santuario Histórico de Machu Picchu, se inició la campaña de prevención contra incendios con un simulacro en el sector de Q`orihuayrachina.

El Santuario de Machu Picchu comprende más de 30 mil hectáreas y al interior se halla la Ciudadela Inca, así como áreas de reserva natural con variada flora y fauna.

En dicha actividad, impulsada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), se evaluaron diferentes temas como la organización del comando del incidente, el tiempo de desplazamiento del personal, equipo personal de seguridad de los brigadistas, apoyo logístico, comunicaciones, seguridad y tipo de herramientas a ser utilizadas, entre otros.

Además, el personal administrativo y guardaparques participó en el simulacro.

La  jefatura del Santuario Histórico de Machu Picchu inició la entrega de notificaciones preventivas y afiches a la población local con la finalidad de evitar las quemas tradicionales, fogatas y uso de fuego abierto en zonas de alto riesgo.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA