Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cusco se ha dado cuenta que el turismo es trasversal a la economía, afirman

Foto: RPP
Foto: RPP

La falta de visitas extranjeras en la Ciudad Imperial ha ocasionado incluso una retracción en la campaña escolar.

"Hay un sector de la población, un poco ideologizado diría yo, que tenía como premisa que el turismo beneficia a pocos, la realidad nos ha demostrado otra cosa, 250 mil personas tiene sus ingresos de alguna manera por el turismo", indicó Carlos Milla presidente de la Cámara de Comercio del Cusco en Ampliación de Noticias de RPP.

"Ahí incluimos empleos, formales, informales, permanentes, temporales, entonces el turismo se ha caído y ahorita todos nos hemos dado cuenta que el turismo no solo es importante, sino que es trasversal a toda la economía", indicó.

Asimismo, precisó que tras la falta de visitas extranjeras diversos sectores se han visto afectados, incluso el relacionado a la educación de los niños.

"Las ferreterías han dejado de vender, los mercados están con algunos problemas, la campaña escolar va a tener una retracción, entonces esto es algo que nos ha hecho a pensar a todos", sostuvo.

Como medida para resolver la baja tasa de turismo, recomendó viajar a Cusco y aprovechar las promociones realizadas para incentivar el traslado a la Ciudad Imperial.

"Por 49 dólares, por menos de 150 soles puedes ir y venir en avión a Cusco, eso es una absoluta maravilla, eso está vigente si compras entre hoy y el 31 de marzo tu boleto y esto está vigente hasta junio y ya nos ha puesto en Cusco 15 mil pasajes vendidos en la primera semana, 25 mil hasta marzo y 8 mil más reservados", indicó.

Con respecto a los daños ocurridos en Aguas Calientes, Milla, aseguró que el cambio implica una nueva forma de manejar la manera en como se realizan las visitas.

"Ahora tenemos una entrada que es la misma salida y queremos hace por lo menos una segunda entrada por Santa Teresa, vía Quillabamba, vía Santa María o vía MollePata hay tres alternativas que son totalmente viables", precisó.

"Santa Teresa tiene que convertirse un poquito en la muestra de lo que sí se debe hacer, si nosotros ponemos una Santa Teresa bien organizado con un Aguas Calientes con problemas, estamos seguros que va a ser el balance", agregó Milla.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA