Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cusco: Se inició monitoreo participativo en la provincia de Espinar

Minsa (cortes
Minsa (cortes

Equipo de especialistas ingresaron a planta de relaves de Xstrata Tintaya por cinco horas con el fin de realizar una visita técnica-científica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por un espacio de cinco horas ingresaron técnicos y representantes de la sociedad civil a la planta de relaves de la empresa Xstrata Tintaya, provincia de Espinar, Cusco, con el fin de realizar una visita técnica–científica.

De esta manera, se dio inicio al proceso de monitoreo participativo aprobado en la mesa de diálogo, con el fin de establecer si los trabajos de extracción de la empresa cuprífera contaminan o no el ambiente en esta localidad.

Los participantes fueron cinco personas entre las que se hallan especialistas de la Universidad de Newscastle de Inglaterra, un representante del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental(OEFA), un delegado de la Municipalidad Provincial de Espinar y uno de la Iglesia.

Se indica que el lunes comienza el recojo de muestras de agua, tierra y aire con la participación de 71 delegados pertenecientes a las comunidades campesinas de las zonas de influencia de Xstrata Tintaya, las mismas que son capacitadas por técnicos de los ministerios del Ambiente, Salud y Agricultura esta semana

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA