Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cusco: urubambinos acatan paro contra empresa Consettur

Referencial
Referencial

El alcalde provincial de Urubamba, Humberto Huamán, demanda a directivos de consorcio cinco dólares más por pasajero transportado del puente Ruinas a ciudad inca de Machu Picchu.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Frente de Defensa de los Intereses de la provincia de Urubamba, región Cusco, convocó a un paro de 48 horas con el fin de exigir a la empresa Consettur, la entrega de 5 dólares por pasajero transportado de puente Ruinas a la ciudad inca de Machu Picchu.

Según el alcalde de la municipalidad provincial, Humberto Huamán, el consorcio entrega 7 mil dólares mensualmente a la institución edil.

Sin embargo, dijo, que esta cifra resulta” irrisoria”, y más ahora en que las tarifas de transporte de pasajeros extranjeros y nacionales fueron incrementadas desde febrero pasado.

Hasta enero del 2015, Consettur cobraba 19 dólares a un adulto extranjero por pasajes de ida y vuelta en bus desde puente Ruinas a ciudad inca de Machu Picchu. Ahora la tarifa es de 24 dólares; mientras que la de un niño extranjero subió de 10 a 12 dólares.

Además, el mismo servicio a los adultos nacionales se incrementó de 13 a 15 dólares.

Finalmente, el alcalde Huamán demandó a la Comisión de Fiscalización en el Congreso de la República, pronunciarse en torno a la “irregular” concesión de ruta que otorgó el municipio provincial por 25 años.

Lea más noticias de la región Cusco

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA