Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Cusco:Prohíben ingreso de vehículos en ruta del Señor de Qoyllur Rit´i

Felipe Achahui ( facebook)
Felipe Achahui ( facebook)

El director regional de Cultura, David Ugarte Vegacenteno, señaló que motos y carros distorsionan peregrinaje, declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de Naciones inició el control de los peregrinos que visitan el Santuario del Señor de Qoyllur Rit´i, en el distrito de Ocongate, Cusco. El objetivo es  hacer cumplir las normas de protección y salvaguarda de la festividad declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

En ese sentido se prohibió el ascenso en motocicletas y vehículos por la ruta, según refirió el director regional de Cultura David Ugarte Vegacenteno, por distorsionar, la celebración religiosa cultura, luego de sostener un diálogo con los integrantes de la hermandad, autoridades municipales, y representantes de las comunidades campesinas de la zona.

Otros compromiso asumidos con la Unesco para la salvaguarda de la festividad, tiene como objetivo regular el comercio ambulatorio, señalandose que dicha actividad debe realizarse a 100 metros a la redonda de cada apacheta y a un kilómetro de distancia del santuario, por ser un espacio sagrado para las naciones de peregrinos, por lo tanto el comportamiento de los visitantes debe guardar orden y disciplina.

La fiscalización del peregrinaje estará a cargo de los llamados "pabluchas" ó "pablitos", quienes monitorearán por cuadrillas, y en caso de que se produzca un hecho irregular, intervendrán con apoyo de las autoridades.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA