Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Cusqueños visitaron a seres queridos en día de Todos los Santos

Cientos llegaron al cementerio San José de Huancaro para visitar a sus seres queridos y ofrecerles panes, flores, chicha y música durante el día de Todos los Santos. | Fuente: RPP

Numerosas familias llevaron ofrendas, arreglaron nichos y tumbas para recibir a las almas que según leyendas regresan al mundo de los vivos al mediodía.

Con motivo del día de Todos los Santos, cientos se dieron cita en el cementerio San José de Huancaro de la ciudad de Cusco, para visitar las tumbas de sus seres queridos y ofrecerles algunas ofrendas tradicionales, comida, dulces, panes, chicha y otros.

Antes del mediodía, los ciudadanos realizaban presurosos la limpieza de tumbas y nichos, para la llegada de las almas. Antonio Carrasco Daza, pese a su avanzada edad, con pico y pala en mano,  realizó las labores de limpieza de los recintos funerarios de sus hijos, sus suegros y sus cuñados.

“Hoy estamos haciendo la limpieza de los familiares que están acá, que se nos han adelantado, mi esposa y yo lo hacemos todos los años para que nuestros familiares vengan a las doce y lleguen a un lugar limpio y ordenado”, mencionó.

Por su parte doña Isabel Cusittito Ccama, entre sollozos recordó a sus familiares, cuyos cuerpos ahora yacen en el campo santo, ella señaló que los extraña mucho y que agradece a Dios el estar viva ya que así “por lo menos” sus seres amados tienen quién los visite.

La música no estuvo ausente, aunque melancólica y con letras que rememoran nostálgicos recuerdos, es así que algunos “aficionados” al son de guitarras, arpa y tambores, ofrecían tres canciones por el precio de 10 soles.

Sin embargo no todos los difuntos recibieron visitas, ni cantos, ni flores; en el pabellón “San Luís”, donde yacen los “NN” (personas que nunca fueron identificadas) reinan la soledad y el incómodo silencio.

En este lugar, que está a cargo del Ministerio Público, las tumbas poseen códigos que reemplazan los nombres de al menos 20 personas, la tierra húmeda alberga sus cuerpos que esperan algún día volver con sus seres queridos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA