Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Cuy frito con picante de papa, una típica delicia cajamarquina

Luis Asencio
Luis Asencio

El cuy frito con papa picante figura entre los principales típicos de Cajamarca por su delicioso sabor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Quien ha visitado Cajamarca sabe que el cuy frito con papa picante es el plato típico por excelencia  que representa a la Ciudad del Cumbe, pues se trata de una delicia para el paladar, este plato es ofrecido en fechas importantes.

El cuy frito está presente siempre en las fechas especiales para los citadinos, como por ejemplo bautizos y matrimonios, fiestas en las cuales los padrinos son lo más agasajados, pues se les entrega los famosos “cuyes cruzados” (uno sobe otro), y si el cariño es más grande se le coloca hasta seis cuyes en un plato o mate.

Según el chef Wilian Sánchez Sánchez, el cuy frito con papa picante es uno de los platillos más preferidos por los miles de visitantes que arriban a Cajamarca, pues la carne de cuy es muy sabrosa, debido a su suave textura.

También nos cuenta que uno de los secretos para cocinar al cuy es agregarle un poco de agua al aceite con la finalidad que toda la carne se cocine y no quede nada crudo.

Uno de los lugares con más prestigio en cuanto a la crianza de cuyes, es el distrito de Jesús, dado que allí existe una cadena productiva dedicada a estos animalitos alimentándolos con alfalfa y maíz, lo cual asegura que la carne sea suave y deliciosa.

Preparación

Se escoge y sacrifica un cuy de mediana edad, luego se lo remoja en agua caliente para proceder a pelarlo, después se lo deja por cierto tiempo al aire libre con la finalidad que se oree (secar), una vez hecho este procedimiento se lo sazona con ajos y sal, aunque hay quienes le colocan ají amarillo.

El cuy condimentado se lo coloca en un perol con aceite hirviendo, para freír el cuy se debe tener cuidado, pues como el aceite está hirviendo suele saltar algunas gotas y esto quema a las cocineras, por ello se recomienda colocar una tapa al sartén.

Papa picante

Uno de los ingredientes indispensables es la papa picante, y para su preparación se usa el mismo aceite donde se había freído el cuy, allí se coloca los ajos y el ají especial, una vez preparado el aderezo se coloca agua y la papa, después se deja que tome consistencia, aunque uno de los secretos para que tenga mayor sabor es la hierba buena, pero se le agrega solo unas cuantas hojitas.

Al cuy frito con la papa picante se lo acompaña con arroz blanco, o arroz de trigo, de acuerdo al gusto de los comensales y otro de los ingredientes para finalizar su presentación es la zarza de cebolla, además de su ají molido con berenjena asada.

Variedades de preparación

Si bien es cierto el plato típico de Cajamarca, es el cuy frito con papa picante, pero también se prepara cuy a la berenjena, en salsa de maní, a la milanesa e incluso al bambú entre otras presentaciones.

Por: Luis Asencio

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA