Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Dammert: "Estado debe masificar gas natural para los peruanos"

Parlamentario de Concertación Parlamentaria criticó falta de política para masificar gas en nuestro país y opinó también sobre la investigación a Nadine Heredia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de la República, Manuel Dammert, opinó desde Piura que hay una deficiencia en el apoyo que debe brindar el Estado para masificar el gas natural llevándolo sobre todo a los hogares con el beneficio que ello supone para la ciudadanía.

“En Lima, en 10 años solamente, hay 200 mil usuarios conectados; en Colombia en menos de cinco años hicieron siete millones de conexiones domiciliarias porque el Estado puso su participación en financiar e instalar el ducto principal que permita hacer las conexiones a los domicilios", consideró el parlamentario a propósito del proceso que se desarrolla para masificar este recurso en la región Piura.

Y agregó que "en el Perú recién estamos peleando por esta masificación, hay que pasar al gas natural en las regiones que tienen este recurso como aquí en Piura. Es el combustible más limpio, más barato y más adecuado".

“En otros países lo primero que hacen es masificarlo para los domicilios acá lo primero que hicimos es convertirlo en un recurso exportable”, criticó el congresista, quien señaló que recorre el país para fomentar apoyo al proyecto de Ley que devuelva el proceso de descentralización que se ha paralizado en nuestro país.

FInalmente, Dammert opinó también sobre la investigación a la primera dama Nadine Heredia, mostrándose de acuerdo con lo iniciado por el Ministerio Público.

“Tiene que hacerse y sin ningún problema. Lo más sano para la vida democrática es que se aclare totalmente. Por ejemplo, cuando Alan García quiso excluirse del caso ‘narcoindultos’ dijimos que no, que se tenía que hacer y se demostró que tuvo participación gravísima en este tema. Ahora tiene también que investigarse, creo que nadie le conviene que se blinde a nadie”, acotó.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA