Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Daniel Mora: "Ejército garantiza bienestar y seguridad en el país"

Rolando Gonz
Rolando Gonz

Ex ministro de Defensa critica que sistema de sorteo para jóvenes de 18 años es discriminatorio por pago de exoneración

El congresista y general (r) del Ejército Peruano, Daniel Mora, aseguró a Habla el Norte, de RPP Noticias, que las fuerzas armadas son vitales para garantizar el bienestar y la paz dentro del territorio.

Tras la controversia desatada por el servicio militar, aseguró que el servicio militar continua siendo voluntario, que el sistema de sorteo para los jóvenes que cumplan 18 años ya estaba establecido en la Ley del 2008 y es importante el enrolamiento de los jóvenes ya que el Perú es uno de los países que más conflictos ha tenido con sus vecinos y que siempre hay probabilidad de un conflicto externo.

“La Constitución dice que el Ejército debe velar por la soberanía y la intangibilidad del territorio –en el frente externo- y en la defensa civil en casos de desastres, cuando haya inundaciones o sismos. Necesitamos al Ejército para que se inculque el amor a la patria y valores. Si retiramos al ejército de la Constitución, probablemente nos seguirán quitando territorio”, advirtió.

“Los llamamientos siguen siendo voluntarios hasta donde se cubran las vacantes, y cuando faltan se hace un llamamiento extraordinario para cubrir las plazas faltantes”, aseguró tras asegurar que no se repetirán las temidas levas por estar prohibidas y penadas por ley.

Sostuvo la modificación a la ley, que busca generar mayores incentivos para el ingreso a las Fuerzas Armadas para mayores de 18 años, es criticada por ser discriminatoria, en referencia a la multa de mil 850 soles para quienes no deseen incorporarse al servicio a pesar de haber sido seleccionados en el sorteo.

“El que no quiere hacer el servicio paga simplemente su multa y se salva del servicio militar. Eso es discriminatorio porque solamente el que tiene plata no hace servicio y eso siempre va afectar a las capas más pobres”, indicó.

Recordó que la ley dice que las personas que salgan sorteadas y están estudiando en universidades también quedan exceptuadas. “Esto también es discriminatorio porque los jóvenes que están en instituto si pueden hacer el servicio militar”, criticó.

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA