Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Datum | El 61% de peruanos dice que está dispuesto a colocarse la vacuna contra la COVID-19

Un 61% dijo que la vacuna contra el nuevo coronavirus debería ser voluntaria y no obligatoria.
Un 61% dijo que la vacuna contra el nuevo coronavirus debería ser voluntaria y no obligatoria. | Fuente: AFP

Además, de acuerdo con la encuesta, otro 61% aseguró que la vacuna contra el nuevo coronavirus debería ser aplicada de manera voluntaria. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según una reciente encuesta de Datum, el 61% de encuestados afirmó que sí está dispuesto a colocarse la vacuna contra el nuevo coronavirus una vez que estas lleguen al país. Un 25% dijo que no se la inoculará y otro 14% dijo no saber.

Además, el sondeo reveló que otro 61% cree que la vacuna debería aplicarse de manera voluntaria. Un 37% afirmó que las dosis deberían ser inyectadas de manera obligatoria. Solo un 2% precisó no saber su posición al respecto.

Por otro lado, la muestra, difundida por Peru21, reveló la posición de los peruanos en torno a la crisis sanitaria. Un 43% señaló que cree que aún lo peor de la pandemia está por venir. Otro 32% indicó que para ellos lo peor ya pasó y un 17% dijo que estamos viviendo el peor momento.

En cuanto a las visitas a los centros comerciales, ahora que el Gobierno amplió el aforo hasta un 60% durante fiestas, un 59% comentó que no acudirá a ninguno, mientras que un 33% dijo que sí visitará uno para realizar sus compras navideñas.

RETRASO DE VACUNAS 

La Comisión Especial COVID-19 del Congreso de la República citará a la ministra de Relaciones Exteriores, Esther Astete Rodríguez, ante la demora en la adquisición de vacunas contra el nuevo coronavirus

Así lo adelanto el presidente de dicho grupo de trabajo, el congresista Leonardo Inga de la bancada de Acción Popular. El parlamentario precisó que existe una "falta de coordinación" en el Gobierno. 

"Hace una semana la ministra de Salud informó que las vacunas llegarían en el primer trimestre de 2021 a más tardar y anoche la Presidenta del Consejo de Ministros manifestó que no hay una fecha exacta", dijo. 

"Esto difiere grandemente de la información vertida por la ministra, por ello se va a invitar a la canciller a la Comisión para tener mayores detalles de los contratos firmados con Pfizer como Covax y acuerdos a los que se ha llegado con los laboratorios", agregó. 

FICHA TÉCNICA 

Encuesta nacional urbano y rural 

Fecha: del 3 añ 6 de diciembre

Muestra: 1 244 a hombres y mujeres de 18 a 70 años 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA