Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

De ser culpable Van der Sloot puede ser condenado a cadena perpetua

Foto: EFE
Foto: EFE

El abogado penalista Julio Rodríguez dijo en RPP que el Código Penal contempla esa pena, en el escenario de robo con consecuencia de muerte. Sostuvo que el holandés no puede ser declarado inimputable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La pena que la justicia peruana podría aplicar al holandés Joran Van der Sloot, en caso ser hallado culpable del asesinato de Stephany Flores (21), sería contemplado en base a dos escenarios legales, sostuvo el abogado penalista Julio Rodríguez.

Según el letrado el primer escenario se presenta si el sospechoso intentó robar haciendo uso de la violencia, lo cual desencadenó la muerte de la joven. En este caso Van der Sloot podría ser sentenciado a cadena perpetua según lo contempla el Código Penal.  

En un segundo escenario la pena va hasta los 35 años de cárcel. El matar por placer es un agravante, lo mismo que si el homicidio se comete con ferocidad o con gran crueldad, afirmó el abogado.

Sostuvo que en el supuesto caso de que estas actitudes criminales habrían confluido en el crimen de Stephany, se estaría ante un "concurso ideal" en derecho, es decir, confluyen varios agravantes.

En tal sentido, dijo que el juez debería alejarse del mínimo legal respecto a la condena que podría ser 15 años de pena privativa de la libertad, y pegarse más al máximo legal.

En el caso de ser Van der Sloot declarado un psicópata, Julio Rodríguez, afirmó que el holandés no puede ser considerado un inimputable.

"El insano moral que no siente ningún tipo de remordimiento no significa que no distinga el bien del mal. Solo que no siente remordimiento de lo hecho, lo que lo permite actuar con más frialdad y más planificación", expresó.

Agregó que de estar frente al juzgamiento de una persona insana, el plazo de la condena sería la misma solo que debería cumplir su internamiento en un centro especializado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA